ACTIVIDAD DE CONOCIMIENTO DE LA MEJOR INSTITUCION DE COLOMBIA Y DE UNA DE LAS 50 MEJORES DEL MUNDO
SENA
1 ¿Cual es el fundamento jurídico del SENA?
El fundamento jurídico institucional del Sena se basa en la ley119 de 1994, única ley de iniciativa popular que tiene Colombia.
2 ¿ De dónde proviene los recursos que sostienen al Sena? Una de las fuentes de financiación con que cuenta el Sena para poder cumplir con sus objetivos, son los aportes que deben hacer todos los empresarios [personas naturales o jurídicas] que contraten uno o más trabajadores permanentes.
El aporte que deben hacer los empleadores, según el artículo 30 la ley 119 de 1994 es el siguiente:
• Nación y entes territoriales [departamentos, distritos especiales, capitales y municipios]: 0.5%
• Empleadores particulares [Sector privado], establecimientos públicos, empresas industriales y comerciales del Estado y sociedades de economía mixta: 2%.
3 Por medio de un ejemplo de la vida real explique brevemente que actividades se realizan para alcanzar los objetivos propuestos del SENA?
Pues en mi caso se incribe luego presentas una prueba por internet si pasas vas a una entrevista donde califican tu actitud si pasas vas a una induccion donde te explican muchas cosas que no sabemos etc... que al final ellos esperan que nosotros nos hallamos formado y hallamos aprendidomucho y seamos meores personas...
4 Cual es el valor de los aportes parafiscales y que participación le corresponde al SENA?
Los aprendices o estudiantes que ingresan al SENA reciben formación gratuita gracias a un aporte parafiscal del 9% que sobre el valor de la nomina hacen los empresarios y que estos a su vez trasladan a los consumidores Colombianos. Los aprendices igualmente son sujetos de relación de aprendizaje, es decir que pueden ingresar a las empresas para adelantar su etapa práctica después de culminar su etapa lectiva o de formación. En su mayoría las personas que ingresan al SENA son poblaciones vulnerables; indígenas, desplazados por la violencia política, mujeres madres cabeza de familia, reinsertados y poblaciones de estratos socio económicos bajos (0, 1, 2).
5 De las 14 funciones del SENA, nombre 3 que para su concepto le parezca las mas importantes y otras 3 las cuales desconocía que realizaba esta institución.:
MAS IMPORANTES PARA MI:
1 Impulsar la promoción social del trabajador, a través de su formación profesional integral, para hacer de él un ciudadano útil y responsable, poseedor de valores morales éticos, culturales y ecológicos.
7 Diseñar, promover y ejecutar programas de formación profesional integral para sectores desprotegidos de la poblacion.
9 Organizar programas de formación profesional integral para personas desempleadas y subempleadas y programas de readaptación profesional para personas discapacitadas.
LAS QUE DESCONOCIA:
12 Asesorar al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social en la realización de investigaciones sobre recursos humanos y en la elaboración y permanente actualización de la clasificación nacional de ocupaciones, que sirva de insumo a la planeación y elaboración de planes y programas de formación profesional integral.
13. Asesorar al Ministerio de Educación Nacional en el diseño de los programas de educación media técnica, para articularlos con la formación profesional integral.
14. Prestar servicios tecnológicos en función de la formación profesional integral, cuyos costos serán cubiertos plenamente por los beneficiarios, siempre y cuando no se afecte la prestación de los programas de formación profesional. 6 ¿Que símbolos componen el escudo del SENA y Cual es su significado?
El escudo del SENA (y la bandera) diseñados a comienzos de la creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución, a saber: el piñón, representativo del de industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al del primario y extractivo.
El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que impartimos: permanente, en la que el individuo es el responsable de su propio proceso de aprendizaje.
7 Averiguar los nombres completos de los funcionarios que ocupan los siguientes cargos:
DIRECTOR SENA REGIONAL NORTE DE SANTANDER: José Antonio Lizarazo Sarmiento
Subdirector CIES SENA REGIONAL NORTE DE SANTANDER: Fabio Humberto García G.
Coordinador Académico del Programa Comercio y Servicios – CIES SENA Regional Norte de Santander:
Supervisor de Contratistas Comercio y Servicios - Ampliación de cobertura Centro CIES:
Coordinador de Bienestar de Aprendices:
COORDINADOR DE PATROCINIOS
Profesional de Ingreso y Selección:
Auxiliar Ingreso y Selección:
Coordinador de Relaciones Corporativas:
Subdirección CASA: Mary Luz Perez
8 ¿Como contribuye usted como aprendiz SENA a fomentar los valores y principios corporativos del SENA?
Con Transparencia; Calidad y competitividad; Creatividad e innovación; empresarismo; servicio al cliente; gerencia por resultados y comunicaciones.
9 Con sus palabras enuncie la politica de calidad del SENA
Pues que logra la satisfacción de las necesidades de clientes impartiendo Formacion Profesional Integral con calidad, pertinencia y oportunidad, comprometidos con el mejoramiento continuo de la organizacion, contribuyendo de esta manera al desarrollo economico y social de nuestra region.
10 ¿Cuales son los cuatro elementos que conforman una formacion integral?
LOS CUATRO ELEMENTOS SON : Esta formacion implica el dominio operacional e instrumental de una ocupación determinada, la apropiacion de un saber tecnico y tecnologico integrado a ella, y la capacidad de adaptacion dinamica a los cambios constantes de la productividad; la persona así formada es capaz de integrar tecnologias, moverse en la estructura ocupacional, plantear y solucionar creativamente los problemas y saber hacer en forma eficaz.
11 Liste un ambiente de aprendizaje donde encontro estos cuatro elementos.
El aprendizaje por proyectos, como acción estratégica institucional, tiene como propósito el fortalecimiento de la estrategia metodológica institucional y la incorporación de las cuatro fuentes de conocimiento (Instructor - tutor, Trabajo colaborativo, Entorno y TIC) en los procesos de formación, para formar aprendices librepensadores , críticos, autónomos, líderes, solidarios y emprendedores.
12Enumere cinco dependencias administrativas que encontro en su recorrido por las instalaciones.
13 ¿Cuantas cafeterias encontro en su recorrido?
.
14 ¿Cuantos centros de informacion pudo identificar y Cuales son sus nombres?
.
15 ¿Quien es el coordinador de aprendices?
16 ¿Cual ambiente de formacion le llamo mas la atencion y porque?
17 Identifico algunas rutas de evacuacion en su recorrido
18 ¿Donde esta ubicada la sala de videoconferencias y cual es su funcion?
Creo que esta ubicada en el edificio de comercio en la sala juana rangel y su funcion es interactuar con los aprendices ver videos etc...
19 ¿Que se llama la unidad e formacion y cual es su funcion?
20¿Como se llama un ambiente en el que usted puede interactuar con diferentes personas en diferentes lugares (ciudades y paises) sin necesidad de verse o conocerse personalmente?
Yo pienso que se llama el chat ques donde tu puedes chatear con diferentes personas sin necesidad de verse.
TRABAO DE YENNY KARIME BOTELLO VARGAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario